Petro lamenta el asesinato de otro líder indígena en Nariño

Sáb, 11/02/2023 - 13:54
El líder indígena Moisés López fue asesinado cuando se desplazaba desde el municipio de Mallama hacia Ipiales.

Por medio de su cuenta en Twitter el presidente Gustavo Petro informó que el líder indígena Moisés López fue asesinado en el departamento de Nariño. Hecho con el que se eleva a seis la cifra de líderes sociales asesinados en esta zona del país en los últimos cuatro meses según información de la Defensoría del Pueblo de Colombia.

El organismo rechazó el homicidio y recordó que López los acompañó en la "visita humanitaria a Ipiales (Nariño) en octubre del año pasado".

Por su lado, el Instituto de Estudios para el Desarrollo de la Paz (Indepaz), detalló que López fue asesinado "por hombres armados que lo abordaron mientras se desplazaba desde el municipio de Mallama hacia Ipiales a una reunión de comunidades indígenas con el ministro del Interior", Alfonso Prada.

Según Indepaz, López fue gobernador del Resguardo Gran Mallama en 2021 y concejal en 2019 para el municipio de Mallama y en la actualidad era el representante por Nariño para el Movimiento de Autoridades Indígenas de Colombia (AICO).

Con el de López, son 15 líderes sociales y defensores de derechos humanos asesinados este año y 1.424 desde que se firmó el acuerdo de paz entre el Gobierno colombiano y las FARC, en 2016.

Por su lado, el presidente colombiano, Gustavo Petro, dijo en redes sociales que esperaba información para dar captura a los asesinos y recordó que López lo acompañó en su campaña presidencial.

La Oficina del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos en Colombia también condenó el homicidio del líder social y expresó su solidaridad a los familiares y a los pueblos indígenas del país.

Además, insistieron a los grupos armados en "la necesidad de respetar" los derechos humanos e instó al Gobierno del presidente Petro a "activar la Mesa Territorial de Garantías para la defensa de los derechos humanos de Nariño”.

En enero pasado la Defensoría del Pueblo dijo que Colombia marcó en 2022 el "lamentable récord" de homicidios de líderes sociales y personas defensoras de derechos humanos con un total de 215 asesinatos.

La mitad de estos crímenes ocurrieron en 5 departamentos: Nariño (35), Cauca (26), Antioquia y Putumayo (22) y Valle del Cauca (12), coincidiendo con las zonas del país donde hay más presencia de grupos armados ilegales.

Con información de EFE.

Creado Por
Agencia EFE
Más KienyKe
Conozca cómo van los embalses, a dos semanas de haber levantado el racionamiento de agua, según un mensaje dado por el alcalde Galán.
El soldado, que había sido reportado como desaparecido el pasado domingo 27 de abril, fue hallado muerto y se suma a los otros seis uniformados fallecidos.
Conozca la lista de candidatos a asumir el banquillo del Real Madrid en reemplazo de Carlo Ancelotti.
Falleció una exparticipante de 'La Voz Kids' luego de haber sufrido un grave accidente que derivó varias complicaciones.
Kien Opina