Gobierno acordó ajuste salarial de trabajadores públicos

Jue, 15/07/2021 - 14:28
El Gobierno Nacional y organizaciones sindicales concretaron un aumento salarial de 2.6% para trabajadores públicos.
Créditos:
Alcaldía de Bogotá

El Gobierno Nacional llegó a un acuerdo con los representantes de las organizaciones sindicales para ajustar el salario de los servidores públicos.

El aumento salarial será del 2.61% para este año. En cuanto al índice de Precios al Consumidor (IPC) será de 1.64% para 2022. 

De acuerdo con el ministro de Trabajo, Ángel Custodio Cabrera Baez, "enmarcamos todas nuestras acciones para la búsqueda de consensos y el respeto por los derechos de asociación y libertad sindical. En este sentido, el acuerdo logrado el día de hoy es una demostración de nuestro compromiso de Gobierno con la promoción del trabajo decente, en donde incluimos el continuo mejoramiento del poder adquisitivo de nuestros servidores públicos”.

Asimismo, el Director del Departamento Administrativo de la Función Pública (DAFFP), Nerio José Alvis Barranco, aseguró que por medio de dicho diálogo se alcanzó progresar en este tema con diferentes organizaciones sindicales de empleados públicos. 

"Hemos logrado avanzar en la mesa de negociación colectiva, con un ajuste en los salarios de los servidores públicos correspondiente a la inflación más 2,61% para 2021 y la inflación más 1,64% para 2022. Nuestro principal interés es seguir generando las mejores condiciones laborales para el talento humano que tenemos en la administración pública", expresó Barranco.

En este proceso, se estableció una matriz en la que se unificaban los 14 pliegos de peticiones realizadas por 19 organizaciones sindicales como la Central Unitaria de Trabajadores de Colombia (CUT), Fecode, Fenascol, Fedeasonal, entre otras.

Estas negociaciones han estado dirigidas junto a los Ministerios del Trabajo, y de Hacienda y Crédito Público, el Departamento Administrativo de la Función Pública y el Departamento Nacional de Planeación (DNP).

Estos organismos seguirán discutiendo los puntos presentados en el pliego de peticiones relacionas a temas de política y jornada laboral, bienestar y capacitaciones, salud, seguridad, social, salario y prestaciones, y concurso de méritos. 

Por lo anterior, se continuará sesionando las nueves mesas sectoriales: educación, justicia, ambiente, género, Cancillería, defensa, Gobierno, agricultura y transporte. 

Según el Departamento Administrativo de la Función Pública actualmente en el país hay 1.2 millones de trabajadores públicos quienes tendrán dicho ajuste salarial. 

Más KienyKe
Conozca cómo van los embalses, a dos semanas de haber levantado el racionamiento de agua, según un mensaje dado por el alcalde Galán.
El soldado, que había sido reportado como desaparecido el pasado domingo 27 de abril, fue hallado muerto y se suma a los otros seis uniformados fallecidos.
Conozca la lista de candidatos a asumir el banquillo del Real Madrid en reemplazo de Carlo Ancelotti.
Falleció una exparticipante de 'La Voz Kids' luego de haber sufrido un grave accidente que derivó varias complicaciones.
Kien Opina