
Los desempleados en Colombia que hayan tenido tiempo de afiliación en una Caja de Compensación Familiar podrán acceder a los beneficios que brinda el subsidio de desempleo Estas disposiciones son impulsadas para que se garantice un tiempo de protección social para las personas que se quedan sin trabajo.
Lea también: ¿De cuánto será la prima si gana más del salario mínimo?
Entre los beneficios con los que se contarían las personas que soliciten el subsidio al desempleo están cotización a salud y pensión por un máximo de seis meses, calculada sobre un salario mínimo mensual, acceso a la ruta de empleabilidad, capacitación que incluye registro de hoja de vida, entrevista de orientación laboral, postulación a ofertas laborales para la reinserción laboral y beneficio por ahorro de cesantías.
¿Qué necesita para solicitar el subsidio al desempleo?
Estos son los requisitos que debe cumplir para la postulación:
1. Haber realizado el proceso de ruta de empleo en los Centros de Empleo Colsubsidio.
2. Haber hecho aportes continuos o discontinuos a una caja de compensación correspondientes a un año durante los últimos tres años.
3. Estar sin empleo por cualquier causa.
El costo del subsidio para los desempleados puede corresponder a 1′740.000 pesos, el cual, se transfiere en cuatro cuotas repartidas de 96.000, 522.000, 348.000 y 174.000 pesos.
Además: Iniciará la reducción de la jornada laboral en julio
Las personas que pueden acceder a este beneficio pueden ser las desempleadas sin importar la causa y se puede solicitar a través de los canales oficiales que brinda toda la Red de Servicios de Empleo con los que se buscará una red de atención para encontrar un empleo.
Otro de los requisitos que se presentan es el no haber recibido subsidios del Mecanismo de Protección al Cesante en los últimos tres años en ninguna Caja de Compensación Familiar.