Caen los peligrosos 'Bonnie y Clyde' colombianos ¿Cómo delinquían?

Vie, 21/06/2024 - 08:18
Un trabajo articulado de las autoridades permitió la captura de 17 personas vinculadas a esta temida pareja de delincuentes.
Créditos:
Fiscalía General de la Nación

En una operación conjunta realizada por la Fiscalía General de la Nación, el Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) y la Dirección de Investigación Criminal e Interpol (DIJIN) de la Policía Nacional, con apoyo de la Armada Nacional, se logró la captura de 17 presuntos integrantes de la banda delincuencial conocida como 'Bonnie y Clyde'. Este grupo es acusado de realizar hurtos a usuarios del sistema financiero en al menos 16 departamentos de Colombia mediante el uso de armas de fuego.

Los operativos se llevaron a cabo en diversas ciudades, incluyendo Cartagena (Bolívar), Barranquilla (Atlántico), Cali (Valle del Cauca) y Lorica (Córdoba). Además, fueron notificadas y vinculadas a la investigación ocho personas que ya se encontraban privadas de la libertad en centros carcelarios.

La organización criminal estaba liderada por una pareja que residía en la Costa Atlántica. La mujer, identificada como Zurelys Paola Lamadrid, fue detenida y se le atribuye la responsabilidad de coordinar la logística del grupo, incluyendo la obtención de vehículos, motocicletas, tiquetes aéreos, armas y celulares, necesarios para facilitar los traslados y la ejecución de los robos. Los demás capturados desempeñaban distintos roles dentro de la estructura criminal.

Algunos miembros del grupo realizaban estudios socioeconómicos de posibles víctimas en diferentes ciudades y coordinaban los viajes para llevar a cabo los robos. Otros se infiltraban en los bancos haciéndose pasar por clientes para seleccionar y 'marcar' a los ciudadanos que retiraban altas sumas de dinero. Luego, proporcionaban esta información a un equipo encargado de seguir a las víctimas y ejecutar los asaltos con armas de fuego.

Las investigaciones permitieron frustrar 60 casos de fleteo y revelaron que la red ilegal había afectado a 200 personas, con hurtos que superan los 700 millones de pesos. En uno de los casos documentados, un hombre que transportaba dinero para el pago de la nómina de su empresa fue interceptado y amenazado con armas de fuego en una vía pública de Palmira (Valle del Cauca). La víctima se resistió al robo y recibió varios disparos, siendo trasladada a un centro asistencial donde fue sometida a 25 intervenciones quirúrgicas y permaneció en recuperación durante ocho meses.

Un fiscal de la Estructura de Apoyo (EDA) de la Seccional Popayán imputó a los 17 capturados por los delitos de hurto calificado y agravado, homicidio en grado de tentativa, concierto para delinquir y fabricación, tráfico y porte de armas de fuego, accesorios, partes y municiones. La desarticulación de 'Bonnie y Clyde' representa un avance significativo en la lucha contra el crimen organizado en Colombia, destacando la importancia de la colaboración interinstitucional para mejorar la seguridad en el país.

Más KienyKe
Colombia se convertirá en el epicentro del rock mundial con el concierto 'Gigantes del Rock'.
Melissa Estrada es una antioqueña radicada en Miami que ha visto en las redes sociales y la comida una manera de inspirar y superarse en la vida.
Antes de establecer una sólida relación con el también actor Sebastián Martínez, la reconocida empresaria tuvo una historia sentimental con un hombre que era 14 años mayor que ella. ¿Quién fue?
Conozca la historia de Purificación García, la sonada marca que es tendencia en TikTok gracias a un trend viral.
Kien Opina