La historia de Laika, el primer ser vivo en el espacio

Vie, 16/06/2023 - 08:36
En el mes de noviembre de 1957, Laika se convirtió en el primer canino en orbitar la tierra.

El inicio de la Era espacial entre Estados Unidos y la Unión Soviética, se dio con el lanzamiento de la primera nave en orbitar la tierra. La emisión del cohete Sputnik ll se realizó el tres de noviembre de 1957, y su primer tripulante fue Laika.

Laika era una perra callejera de dos años que andaba por los caminos de una ciudad de Moscú (Rusia), y fue adoptada por la NASA. La canina se convirtió en el primer ser vivo en ir espacio.

Lea también: El Podcast, la revolución de la era digital

Sin embargo, este triunfo duro pocas horas, puesto que Laika falleció horas después de su llegada al espacio.

La NASA estima que el animal sobrevivió tan solo unas horas tras alcanzar la órbita, dado que el sobrecalentamiento de la nave al despegar fue demasiado alta.

Por su parte, y según la Agencia Estadounidense, fueron varios los factores que influyeron para que Laika no regresara con vida a la tierra, escasez de tiempo, falta del desarrollo del diseño, entre otras, fueron factores necesarios que no se precisaron.

¿Por qué Laika que la primera canina en orbitar la tierra?

Según el informe de la NASA, el primer lanzamiento del cohete soviético había tenido gran valor y desempeño en el proyecto, es por eso que se creía que el diseño del cohete tenía las adecuaciones necesarias para despegar por segunda vez.

Cabe recordar que, Laika se sometió a un exigente entrenamiento, que consistía en introducirse en cajas cada vez más pequeñas, para simular el espacio de la cabina, además, Laika fue sometida a la acción centrifuga en cajas con fuertes vibraciones y ruidos que simulaban la aceleración del cohete al momento del despegue.

Además: ¿Cuáles son los requisitos para adoptar un perro jubilado del Ejército?

Según Kremlin, Laika falleció al cabo de una semana por una mezcla de veneno y sedante para que el animal no se agotara del oxígeno.

Este lanzamiento le daría legitimidad a la NASA de llevar por primera vez al hombre fuera del planeta tierra.

Es que existe un gran historial de intentos dados por La Agencia Espacial Europea, puesto que en años posteriores al lanzamiento de Sputnik II, los soviéticos dieron con el éxito de lograr: La primera mujer y el primer hombre en el espacio, la primera salida extravehicular en el espacio y el primer invento humano en aterrizar en la Luna.

Más KienyKe
Tres años después de su último lanzamiento, Rihanna regresa con un proyecto musical exclusivo. ¡Le contamos de qué se trata!
Conozca las tensiones que hay entre Zelenski y Putin, tras la negativa del mandatario ruso a participar de una reunión entre naciones.
Una advertencia del alcalde Carlos Fernando Galán, encendió las alarmas de los bogotanos a propósito de un posible racionamiento de energía.
En exclusiva para Kienyke.com, 'El Rey de las Extensiones' contó detalles del millonario robo a su peluquería en Bogotá, ocurrido justo antes de su participación en 'La Casa de los Famosos'.
Kien Opina