Un smartphone que es arma de fuego

Dom, 27/03/2016 - 06:52
'Ideal Conceal' es el nombre comercial del nuevo invento americano que pretende camuflar un arma en un smartphone. Se trata de una pistola calibre 38 que, plegada, es un teléfono inteligente y, despl
'Ideal Conceal' es el nombre comercial del nuevo invento americano que pretende camuflar un arma en un smartphone. Se trata de una pistola calibre 38 que, plegada, es un teléfono inteligente y, desplegada, se transforma en un arma de fuego. Este producto, además de ser virtualmente indetectable, tiene como objetivo garantizar la seguridad y promover la autodefensa, de acuerdo con la información que han divulgado sus fabricantes, en la cual, además, sugieren ciertas recomendaciones para su uso. No obstante se debe tener en cuenta que, de acuerdo con algunos medios, los 50 estados de Estados Unidos cuentan con normativas para portar armas de fuego ocultas. Lea también: Desmantelada red nacional de tráfico de armas. La empresa que desarrolló esta innovación defiende su creación aseverando que, actualmente, las pistolas son una necesidad para la protección de los ciudadanos y que una de éstas, que no deba ser escondida por su aspecto es lo más recomendable para quienes la porten. Algunas asociaciones ya se han pronunciado ante esta nueva creación. El líder de la 'Coalición para detener la violencia con armas' (Coalition to Stop Gun Violence), Andrew Patrick, dijo que si en la actualidad la cifra de niños heridos es bastante alta, ya que algunos de ellos consideran que las armas de fuego son de juguete, no se imagina lo peligroso e imprudente que sería disfrazarla como un 'smarthphone'. El creador del aparato, que todavía se encuentra en proceso de aprobación por la oficina de patentes,  Kirk Kjellberg, manifestó que éste comenzará a ser distribuido a mediados de este año y agregó que su precio de venta al público será de unos cuatrocientos dólares, aproximadamente. Según CNN Money, los fabricantes ya han recibido unos 2.500 correos de compradores de armas que podrían estar interesados en adquirir este nuevo producto.
Más KienyKe
La empresa calificó de injustificadas y sancionatorias las decisiones tomadas por la Superintendencia de Servicios Públicos.
El evento reunió a expertos, académicos, y autoridades gubernamentales para debatir sobre el potencial de la inteligencia artificial en la promoción y defensa de los derechos humanos.
En un mundo hiperconectado, los delitos informáticos crecen. El coronel Adrián Vega Hernández, jefe del Centro Cibernético Policial de la DIJIN, explicó a KienyKe.com cómo prevenir y denunciar estas amenazas.
Diferentes personalidades políticas del país compartieron un mensaje de solidaridad con la familia del menor que tras 18 días en cautiverio fue liberado.
Kien Opina