
Conservar el cuerpo del líder soviético, Vladimir Lenin, que se encuentra embalsamado y expuesto al público en la Plaza Roja de Moscú desde 1924, supone un valor de 13 millones de rublos que equivalen a 175 mil euros al año. ($ 592.095.875 colombianos).
Lea también: Momias colombianas que se niegan a desaparecer
Los científicos rusos llevan 92 años conservando el cuerpo de Lenin, aunque al principio se decía que su momificación sería solo por tres días. Para el tratamiento se necesitan fluidos químicos que mantienen el cuerpo en estado de conservación.
En un principio se consideró la idea de congelar el cuerpo para poder traerlo a la vida en el futuro, cuando la medicina pudiera curarle su misteriosa enfermedad, pero finalmente se decidió que sería convertido en momia.
Además: Los cadáveres que resguarda el Everest
Para seguir llevando su estado de momificación, Rusia contratará a un proveedor para que lo mantenga "el trabajo biomédico de conservación del cuerpo de Vladímir Lenin para que parezca como si estuviera vivo". Los expertos afirman que ésta podría ser la momia más cuidada del mundo.
Según algunos medios rusos, los especialistas cambian el vestuario del líder cada tres años, debido a las peticiones de los turistas que visitan la tumba cada año. Para muchos rusos, el cuerpo momificado simboliza los logros de la Unión Soviética, razón suficiente para sostener la inversión. El tema se vuelve político.
El costo del tratamiento ha despertado críticas en la sociedad, tanto en partidarios como en opositores que quieren que Lenin sea enterrado.
Así lo reveló una encuesta realizada por Internet, en la que participaron más de 8.000 internautras. El 62% está a favor de que sea enterrado, aunque la idea ha sido mal vista desde siempre por el Kremlin, sede del gobierno ruso.
Por otro lado, el subdirector del instituto Ruso de Investigación de Plantas Medicinales y Aromáticas, Yuri Denisov-Nikolsky, aseguró que el tratamiento que se utilizará permitirá conservar la momia de Vladimir Lenin, durante otros 100 años.