Padres: ¡A vacunar a sus hijos!

Sáb, 21/04/2018 - 14:00
Más de 20 millones de niños en el mundo no tienen vacunas, ni siquiera las vacunas básicas. Los números que indican desde la Organización Mundial para la Salud, destacan que
Más de 20 millones de niños en el mundo no tienen vacunas, ni siquiera las vacunas básicas. Los números que indican desde la Organización Mundial para la Salud, destacan que, incluso en Europa, un menor de cada 21 no está protegido de enfermedades peligrosas, como tétano, tos convulsa y difteria. Pos eso es necesario que los padres vacunen a sus hijos. En el marco de Semana Mundial de la Inmunización que tendrá lugar del 23 al 29 de abril, las autoridades han informado que las jornadas de vacunación han sido exitosas y que los números se han ido equilibrando.  Los casos de sarampión, por ejemplo, se redujeron en 84% entre el 2.000 y 2016; y la polio, que en 1988 era endémica en 125 países, ahora lo es solo en tres, con apenas 22 casos registrados en 2017. En general, la OMS relevó la organización, la lucha contra las enfermedades prevenibles marca un poco el paso. [single-related post_id="849449"] Durante la campaña de vacunación 2016-2017, solo el 23% de los adultos menores de 65 años y afectados de patologías crónicas se protegieron, mientras que se redujo a la mitad en los últimos años la cantidad de personas sanas entre 18 y 64 años que se aplicaron vacunas: pasó del 12,9% en 2008-2009 al 6,6% en 2015-2016 y luego escaló solo hasta un 8% en 2017.
"El porcentaje de cobertura global es del 86%, sin variaciones significativas en el último año", Organización Mundial para la Salud.

¡A prevenir!

Desde el Ministerio de Salud de Colombia se informa que  las vacunas incluidas en el esquema nacional de vacunación, son gratuitas para todos los niños menores de 6 años de edad, y que para ser puestas, los padres solo deben acercarse a los puntos de vacunación más cercanos de su comunidad, ingresando al portal web del Ministerio. ​• Las vacunas incluidas en el esquema nacional de vacunación son seguras y eficaces, razón por la cual cuentan con el apoyo de la Sociedad Colombiana de Pediatría. • No olvide llevar el carné de vacunación,  si por alguna razón no lo tiene, debe acudir al punto de vacunación más cercano para que se revise su caso de manera particular.​ ¿Son seguras y necesarias? En el esquema colombiano hay 14 vacunas, las cuales protegen contra 19 enfermedades. Todos los niños necesitan vacunas para protegerse de enfermedades peligrosas. Estas enfermedades pueden tener complicaciones graves e incluso, provocar la muerte. Las autoridades encargadas de poner las vacunas aseguran que estas son seguras, sin embargo, hay que tener precauciones con algunas, las cuales serán indicadas al momento de la vacunación, donde los especialistas también les indican a los padres los riesgos de contraer una enfermedad grave por no administrar la vacuna.  
Más KienyKe
Restos humanos fueron hallados en bolsas negras en Santa Fe, Bogotá. Autoridades investigan varios puntos y revisan cámaras para identificar al responsable.
Colombia no puede seguir atrapada entre sanciones tardías y silencios convenientes.
El Centro Democrático contrató a la chilena Cadem para un estudio nacional de 2.100 encuestas que ayudará a definir sus candidatos para la consulta de marzo de 2026.
El desempleo cayó al 8,2% en octubre y completó una de las cifras más bajas desde 2014, con fuertes aumentos en ocupación y persistentes brechas de género.
Kien Opina