Con PMU monitorean aislamiento en el barrio Santa Cruz de Medellín

Lun, 01/06/2020 - 10:58
La Alcaldía de Medellín instaló un Puesto de Mando Unificado (PMU) para monitorear el aislamiento en el barrio Santa Cruz que es el de mayor contagio en la ciudad.
Créditos:
Captura video Guardianes Antioquia @Guardianes_Ant

Desde el pasado domingo 31 de mayo, la Alcaldía de Medellín estableció el aislamiento en el barrio Santa Cruz anunciado por el alcalde Daniel Quintero. Para monitorear que la medida se cumpla a cabalidad, en el lugar se instaló un Puesto de Mando Unificado (PMU).

El aislamiento en el barrio Santa Cruz de Medellín, es una medida de contención ante el brote de coronavirus Covid-19 en esa zona que representa el 12 % del total de contagios en la ciudad.
 
Durante el pasado domingo, el Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Desastres (Dagrd), Policía, Ejército Nacional y las secretarías de Salud, Educación, Gobierno e Inclusión Social de la Alcaldía de Medellín, que hacen parte del PMU, comenzaron la jornada de pedagogía sobre las medidas que regirán durante 15 días en el barrio Santa Cruz.

Esa zona de Medellín es habitada por alrededor de 2.080 personas. Además del aislamiento en el barrio Santa Cruz, habrá toque de queda que regirá a partir de las 8:00 p. m. hasta 4:30 a. m.

La Alcaldía de Medellín aseguró que durante el aislamiento en el barrio Santa Cruz, se desplegará una serie de ayudas para los habitantes de la zona. Se llevará a todos una renta básica, se entregarán mercados, se capacitará al comercio para que continúe en funcionamiento, entre otras estrategias. 
 
Ruth Mena, subsecretaria de Servicios de la Secretaria de Salud, manifestó que el objetivo de la medida es informar y socializar con la ciudadanía “todo este proyecto e intención de 'Medellín Me Cuida', para que la gente sepa por qué estamos aquí, por qué tenemos un brote que queremos controlar y minimizar”.
 
Además, se adelantarán jornadas de concientización con los líderes de la comunidad sobre la importancia del autocuidado, también se vigilará que solo salgan aquellas personas que se encuentren dentro de las excepciones como el personal de salud. 

La Alcaldía de Medellín explicó que quienes deban salir del barrio por trabajo o emergencia médica, deberán pasar cuatro controles a la entrada y salida en los cuales se verificará el estado de salud de los ciudadanos. 

Más KienyKe
Simón Vargas, de Morat, sorprende con 'Al Borde de la Oscuridad', una exposición fotográfica que desnuda la Bogotá más intensa y contrastante. ¡Esto le contó a Kienyke.com!
Ómar Ambuila, exfuncionario de la DIAN en el puerto de Buenaventura, fue condenado. ¿Qué hay detrás de esta decisión?
La Corte Suprema abrió indagación en contra de la canciller ¿A qué se debe?
En su primer documental 'Mañana fue muy bonito', Karol G abrió su corazón sobre una condición que sufre desde hace varios años.
Kien Opina