La millonaria recompensa por los más buscados en Medellín

Mar, 13/10/2020 - 11:41
Esta es la millonaria recompensa que las autoridades ofrecen por información que permita la captura de los más buscados en Medellín.

Las autoridades de Medellín publicaron el cartel de los delincuentes más buscados en la ciudad, entre esos, 28 cabecillas principales y dinamizadores del crimen organizado en Medellín, así como 154 cabecillas y coordinadores en cada comuna y corregimiento. 

De acuerdo con la evaluación técnica que realizaron las autoridades, se decidió ofrecer recompensas de hasta 50 millones de pesos por cada uno de los integrantes principales y de hasta 20 millones de pesos por información de integrantes relevantes de estos grupos. 

Cartel de los más buscados en Medellín

A las recompensas ofrecidas por los miembros del cartel de los más buscados en Medellín, se suma la implementación del ofrecimiento de una remuneración por entregar información que permita la captura de responsables de cada uno de los casos de homicidio en la ciudad. 

La Alcaldía de Medellín señaló que esta acción ha sido efectiva y se han entregado más de $490 millones en recompensas. En lo que va del año, se han registrado más de 100 capturas de personas señaladas de ser homicidas. También, se ha logrado la captura de 18 cabecillas de estructuras delincuenciales y de más de 350 de sus presuntos integrantes.

El objetivo del cartel de los más buscados en Medellín es dar a conocer, de manera general, las principales características del grupo de personas más buscadas por haber cometido delitos, lo que permite establecer quiénes son los criminales más reconocidos en los territorios de la ciudad, de acuerdo con los perfiles consolidados con la colaboración de los organismos de seguridad y justicia.


“En este caso es importante destacar que este es el resultado de un trabajo juicioso, articulado con la Policía Metropolitana, la Fiscalía General y la Alcaldía, con todo el compromiso de luchar de manera decidida y sistemática contra todos los fenómenos de la delincuencia en la ciudad. Hacer énfasis claro, en aquellos que son responsables de acciones contra la vida, que es nuestra premisa”, dijo el secretario de Seguridad y Convivencia, José Gerardo Acevedo Ossa. 

Aún sin lanzar la campaña de los más buscados, se han producido resultados relacionados con el cartel. En operativos realizados de manera articulada las autoridades ya dieron cuenta de cinco capturas de cabecillas y coordinadores de bandas allí incluidos. Se trata de alias Yair, de la GDO La Terraza; alias Firu, cabecilla de La Agonía; El Zarco, coordinador de Los del Llano; y los cabecillas de las GDO Pachelly y Trianón, alias Pocho y El Negro.
 

Más KienyKe
Simón Vargas, de Morat, sorprende con 'Al Borde de la Oscuridad', una exposición fotográfica que desnuda la Bogotá más intensa y contrastante. ¡Esto le contó a Kienyke.com!
Ómar Ambuila, exfuncionario de la DIAN en el puerto de Buenaventura, fue condenado. ¿Qué hay detrás de esta decisión?
La Corte Suprema abrió indagación en contra de la canciller ¿A qué se debe?
En su primer documental 'Mañana fue muy bonito', Karol G abrió su corazón sobre una condición que sufre desde hace varios años.
Kien Opina