Exalcaldesa de Cartagena en escándalo por corrupción

Mié, 03/07/2019 - 06:48
Luego de que la exalcaldesa encargada de Cartagena, Yolanda Wong, lanzara su candidatura para la Alcaldía de la capital de Bolívar, la Red de Veedurías de Colombia advirtió una pos

Luego de que la exalcaldesa encargada de Cartagena, Yolanda Wong, lanzara su candidatura para la Alcaldía de la capital de Bolívar, la Red de Veedurías de Colombia advirtió una posible inhabilidad. Según el organismo, la exalcaldesa y exsecretaria del interior, habrían firmado millonarios contratos beneficiando a terceros. Dichos contratos se habrían pactado hace menos de un año por lo que alegan la inhabilidad de Wong.

[single-related post_id="undefined"] La Red de Veedurías de Colombia, además, agregó que la exfuncionaria cometió actos que “están siendo investigados por la Procuraduría General de la Nación, la Fiscalía General de la Nación y la Contraloría General”. Las investigaciones estarían en curso por aparentes desvíos de recursos, según expresó el presidente de la Red de Veedurías de Colombia, Pablo Bustos. “Tiene la desfachatez de presentarse como candidata a la Alcaldía de Cartagena, este hecho sin duda genera un desgaste administrativo y un detrimento patrimonial que no podemos dejar pasar”, agregó Bustos. Por esa razón, el organismo solicita a la Procuraduría General de la Nación y a los demás entes de control, que aceleren las investigaciones que cursan contra Yolanda Wong.

Lea aquí: Los delincuentes más buscados de Barranquilla

“Estamos avanzando hacia una especie de cartel de las inhabilidades que pasa por una persona que no puede terminar el periodo para ser electa una más, para que un tercero termine manejando los destinos de un ente territorial y desperdigando los recursos y fuerzas democráticas para construir de ese un modelo de democracia”, expresó Bustos.

Lea aquí: Hallazgo fiscal por $279 millones en la Gobernación del Tolima

Según la Red de Veedurías de Colombia, asegura que esos actos de corrupción podrían acarrearle la pérdida de personería jurídica al Partido de la U. Lo anterior lo manifestaron argumentando que el partido “estaría desconociendo la ley, la Constitución y las normas que rigen en Colombia para avalar candidatos”.

Más KienyKe
Simón Vargas, de Morat, sorprende con 'Al Borde de la Oscuridad', una exposición fotográfica que desnuda la Bogotá más intensa y contrastante. ¡Esto le contó a Kienyke.com!
Ómar Ambuila, exfuncionario de la DIAN en el puerto de Buenaventura, fue condenado. ¿Qué hay detrás de esta decisión?
La Corte Suprema abrió indagación en contra de la canciller ¿A qué se debe?
En su primer documental 'Mañana fue muy bonito', Karol G abrió su corazón sobre una condición que sufre desde hace varios años.
Kien Opina