
Mientras la Fundación del Español Urgente (Fundéu) estudia si elegir el micromachismo como palabra de 2018, en una muestra más del avance en la lucha por la equidad de género que se está dando en el planeta, en Colombia, un líder deportivo demuestra que todavía falta mucho camino por recorrer para contar con una sociedad que entienda este concepto. El presidente del Deportes Tolima, Gabriel Camargo, dio un gran paso en falso que, por fortuna, no pasó desapercibido y ha generado el nivel de indignación que se esperaría de alguien que mantiene un pensamiento retrógrado y nocivo.
Seguro sin medir las consecuencias de sus declaraciones, a Camargo le dio por decir en una rueda de prensa que la Liga Femenina de Fútbol no era viable en el país porque no genera los suficientes ingresos económicos y, para rematar, aseguró que los equipos de mujeres "son un caldo de cultivo del lesbianismo", expresión que revela su ignorancia frente a la capacidad deportiva de las jugadoras nacionales y que nada tiene que ver la elección de un deporte con las preferencias sexuales de una persona.
Se le olvidó a este directivo que fueron las mujeres que conforman la nómina del Atlético Huila las que levantaron la honrosa Copa Libertadores de América, en un triunfo histórico para Colombia. Aunque les tocó darse la lucha para quedarse con el dinero del triunfo - una muestra más de lo inequitativo que es esta disciplina en el país -. https://twitter.com/rabodeajip/status/1075849582377078790 Pero así como las palabras de Camargo llenaron los titulares, las reacciones de cientos de internautas generan un poco de alivio, pues contrario al presidente del Deportes Tolima, figuras públicas reconocidas y también ciudadanos anónimos alzaron su voz de rechazo ante el desatinado mensaje. Yorelli Rincón, una de las mejores exponentes del fútbol femenino, fue tajante y con un mensaje en Twitter le pidió a Camargo respeto. https://twitter.com/gusgomez1701/status/1075808017613053952 La vicepresidenta Marta Lucía Ramírez también se pronunció y rechazó los comentarios denigrantes. Aprovechó para unir a los internautas en una campaña contra el machismo, bajo el hashtag #MeterleGolalMachismo, muy en la tónica del tema futbolístico. https://twitter.com/mluciaramirez/status/1075899797628952576 Además, Ana María Tribin, consejera presidencial para la Equidad de la Mujer, envió una carta formal a Ramón Jesurum Franco, presidente de la Dimayor, para que inicie gestiones para tomar medidas disciplinarias contra Camargo. [polldaddy poll=10196797] En la comunicación, la funcionaria cita el artículo 15 de la Ley 1257 de 2008 en la cual se señala que "[...] las organizaciones de la sociedad civil, las asociaciones, las empresas, el comercio organizado, los gremios económicos y demás personas jurídicas y naturales, tienen la responsabilidad de tomar parte activa en el logro de la eliminación de la violencia y la discriminación contra las mujeres". Por esta razón, pidió el actuar inmediato de la entidad que rige el fútbol colombiano. https://twitter.com/DeLaCalleHum/status/1076213274306334721 En la misiva, la consejera aseguró que "este tipo de actuaciones que atentan contra la integridad y dignidad no solo de las mujeres deportistas sino de todas la mujeres colombianas" deben ser rechazadas categóricamente. Kienyke.com coincide con el llamado de Tribin, de Marta Lucía y de los deportistas, líderes de opinión y ciudadanos que consideran que las declaraciones de Camargo son además de dañinas, un retroceso en los procesos de equidad de género que se adelantan en el país. https://twitter.com/mujerfutbolcom/status/1075883479957688320 Lo positivo de esto es que al menos el Código Disciplinario de la Federación Colombiana de Fútbol contempla una sanción económica para este tipo de actuares irrespetuosos. Camargo podría enfrentar una multa de entre 22 y 44 salarios mínimos legales vigentes, es decir, entre 18 millones y 36 millones de pesos (con el valor del SMLV de 2019), y la prohibición de ejercer su actividad en este deporte entre tres y seis meses. Ojalá la Dimayor escuche el llamado de la sociedad y de la consejera presidencial y envíe un mensaje contundente y claro en favor de las mujeres.Presidente Camargo Respete! pic.twitter.com/Wgg6QBsx13
— Yoreli Rincón 10 (@10yorelirincon) 20 de diciembre de 2018