
Para honrar su memoria, el partido político Farc está invitando el próximo domingo a rendirle tributo, lo que ha causado indignación en muchos sectores del país que consideran, por decir lo menos, que es indignante, provocador y una afrenta, en especial con las víctimas, que un guerrillero temido, no solo por sus subalternos en la guerrilla sino por los pobladores de las zonas de acción del Frente Oriental del que fue su jefe máximo desde 1983 y al que se le atribuye el manejo del negocio de la coca del hoy desarmado y disuelto grupo ilegal, sea protagonista de este tipo de actos.
El Mono Jojoy, alias con el que se hizo famoso, estuvo al frente de 64 frentes, 6 bloques y 14 columnas móviles con por lo menos 17.000 guerrilleros bajo su mando en todo el país. Entre los dirigentes del grupo insurgente fue uno de los más perseguidos por la fuerza pública colombiana que logró darle de baja en un operativo que bautizó “Operación Sodoma”, como una alusión bíblica por considerar que en la zona donde operaba se concentraban todo el eje del mal, los desafueros y el horror.Por información que llevara a su captura, el Gobierno de Juan Manuel Santos ofrecía una recompensa de 2.500 millones de pesos, que en buena medida se repartieron entre quienes colaboraron con la entrega de unas botas, acondicionadas especialmente para ayudarlo en el tratamiento de sus pies, deteriorados por la diabetes, en las que se colocó un GPS que condujo al Ejército al bunker en el que se refugiaba en la zona de la Macarena en el Meta para darle muerte.
Las historias alrededor de las acciones criminales del Mono Jojoy han salido a relucir con el anuncio por redes sociales de que será objeto de reconocimientos el domingo 23 de septiembre y en particular la forma como torturaba o sacrificaba a sus víctimas, que hoy en cabeza de muchos de los que sobrevivieron y de sus familiares no dan crédito al evento que se realizará para exaltar su nombre.
“La reconciliación de Colombia sólo será posible cuando las heridas causadas por décadas de conflicto sean sanadas. Por ello, no es entendible que las Farc, una organización que optó por la Paz y participa democráticamente en actividades políticas, exalte la memoria de uno de los mayores generadores de violencia, terror y dolor.” Así le respondió a KienyKe.com el excomandante general de las Fuerzas Militares de Colombia, el general retirado Freddy Padilla de León, sobre el homenaje a Jorge Briceño, uno de los guerrilleros que el más persiguió y combatió como militar activo.
También dijo que sin lugar a dudas, “las instituciones y la ciudadanía colombiana rechazan esa iniciativa, pues con ella se vuelve a causar angustia a nuestro pueblo y, en particular forma, a las víctimas que causó durante años de indolente violencia. Criticó a Rodrigo Londoño ('Timochenko') por anunciar en su cuenta de Twitter el homenaje a quien fue el jefe del terror de las Farc. ”Porque el fue quien lideró el paso más importante de la historia de la otrora organización guerrillera hacia la paz y hoy es el jefe de su partido.
El general Padilla le hizo un recuento a Kienyke.com de los innumerables pronunciamientos por la convocatoria al homenaje a Jojoy para sumarse a ellos y solicitar que no se realice el evento el próximo domingo: “Con la firme convicción, en la cual veo que me acompaña el sentimiento del pueblo colombiano, formulo un llamado a la sensatez a los actuales dirigentes de la organización de reciente ingreso a la vida republicana de Colombia para que sus acciones se identifiquen con los altos intereses de esta Nación, reconsiderando la decisión que alarma e inquieta al pueblo colombiano”.
El columnista Daniel Samper Ospina, defensor del Acuerdo de Paz con las Farc, afirmó: “Provocador, torpe e indignante rendir homenaje al Mono Jojoy, celebrar su tenebrosa vida con el dolor abierto de todos los cadáveres que regó a su paso: quienes apoyamos el proceso hacemos para que nunca más haya en Colombia un personaje como él”.
https://twitter.com/DanielSamperO/status/1042791025859866624La periodista Vicky Dávila sostiene que el “Homenaje al ‘Mono Jojoy’ es ¡indignante y provocador... también ridículo y torpe!”.
https://twitter.com/VickyDavilaH/status/1042776785719570432 https://twitter.com/JeffersonNTN24/status/1042829625288781824El periodista Herbin Hoyos Medina, director de la Organización ‘Las Voces del Secuestro’, cuestionó: “Las Farc preparan homenaje a Jojoy, el mayor terrorista y criminal de la historia. Destruyó más de 420 poblaciones, secuestró a otros miles y los desapareció. Les arruinó las vidas a miles de familias inocentes y a otros miles de policías y soldados, y ahora le quieren hacer homenaje”.
[polldaddy poll=10112940]El abogado y profesor universitario Mario Madrid-Malo apuntó: “Con el homenaje al ‘Mono Jojoy’, las FARC lanza escupitajos sobre sus víctimas”.
La periodista Darcy Quinn, dijo: “Repudio genera anunciado homenaje al ‘Mono Jojoy”.
https://twitter.com/darcyquinnr/status/1042735769591398400Mostrando la indignación ciudadana, algunos medios de comunicación, han titulado: “La exguerrilla abre nuevamente heridas con acto simbólico para el ‘Mono Jojoy” (Semana); “Homenaje al Mono ‘Jojoy’ que prepara la FARC levanta ampollas” (Noticias Caracol); “A ocho años del golpe militar que le dio de baja, el otrora jefe del Frente Oriental de las Farc vuelve a ser protagonista, acompañado de polémica” (El Colombiano); “Anuncio de homenaje de Farc al 'Mono Jojoy' genera indignación” (El País); “Tremendo malestar causa homenaje que las FARC le harán al ‘Mono Jojoy” (La Libertad).
Por su parte, el periódico Cundinamarca Al Día tituló: “Polémico homenaje al 'Mono Jojoy” y agregó: “Timochenko' nos quiere hacer olvidar las incursiones que el 'Mono Jojoy' comandó a bases y sedes militares y policiales más cruentas, que dejaron docenas de uniformados muertos y cerca 500 secuestrados entre 1996 y 1998”.