
El debate de la reforma a la salud, mismo que adelanta la comisión séptima de Senado, tiene a la expectativa tanto a la oposición como al Gobierno Nacional que, de hundirse, enfrentaría una de sus más grandes derrotas políticas. Norma Hurtado, la congresista que inclinó la balanza en apoyo a una ponencia de archivo, denunció en ese contexto hostigamientos en su contra, al parecer derivados de su postura frente a la iniciativa.
“Con preocupación me dirijo hoy al país para informar que he sido objeto de seguimiento e intimidaciones debido a mi decisión de firmar la ponencia de archivo a la reforma a la salud. Es lamentable que las opiniones, las preguntas, los análisis técnicos que he expresado hayan generado este clima de amenaza y de acoso”, denunció Hurtado, quien sumó completo 8 de 14, la mitad más uno, de los votos con los cuales el proyecto de gobierno se hundiría en una próxima sesión de la comisión VII.
“Estas intimidaciones hacia mí, hacia mi familia, buscan silenciar críticas legítimas y desnaturalizar mi deber legislativo, convirtiéndome en objeto de un delito de opinión que no podemos tolerar en el país”, acotó Hurtado, senadora del Partido de la U, revelando que las vulneraciones no solo han sido dirigidas a ella sino también a su familia.
En ese sentido, en medio de esta grave denuncia, el presidente del Senado Iván Name solicitó apoyo de la Unidad Nacional de Protección, la Policía Nacional y otros estamentos de Gobierno para pedir por la protección no solo de la congresista Norma Hurtado sino también de todos los miembros de la Comisión VII.
“Debido a la situación anunciada por la senadora Norma Hurtado , el Senado de la República evaluará las condiciones de seguridad suya y la de todos los senadores de la comisión séptima. El ejercicio de la actividad legislativa y la democracia no puede flaquear por amenazas e intimidaciones provengan de donde provengan”, manifestó Name, quien señaló que el legislativo no cedería a las presiones manifestadas, incluso, desde Presidencia.
“Convocaremos a la Policía Nacional y a la UNP para que desde sus competencias realicen el estudio de seguridad y refuercen sus esquemas, de ser necesario”, acotó Name.