¿Quién es Marisol Garzón, la nueva cónsul de Colombia en Cancún?

Mié, 28/06/2023 - 11:46
La hermana del recordado periodista Jaime Garzón fue designada según el decreto 1029 de 2023 de la Cancillería

La cancillería colombiana reveló el decreto por medio del cual designó a 22 nuevos funcionarios diplomáticos a lo largo y ancho del mundo. Entre los nuevos funcionarios destacó María Soledad Garzón, hermana del recordado periodista Jaime Garzón, quien deberá viajar hasta México para tomar posesión, de manera provisional, como Primer Secretario de Relaciones Exteriores del Consulado General de Colombia en Cancún.

María Soledad Garzón se ha desempeñado como escritora, pedagoga y comunicadora social. De hecho, tras la muerte de su hermano Jaime, ha llevado la batuta para que su legado no desaparezca al igual que ha liderado el proceso de verdad para esclarecer la responsabilidad del Estado colombiano en su asesinato.

Así vivió su infancia Jaime Garzón junto a sus hermanos

En la entrevista, la hermana de Jaime Garzón contó detalles inéditos de su origen. 

“Nosotros somos hijos de Félix Garzón y de Deisy Forero Portella. Mi papá era profesor de Tabulación, Jaime decía que era la carrera tatarabuela de la Ingeniería de Sistemas. Nuestro padre enseñó eso. Las personas que somos mayores sabemos qué eran esas tarjetas que tenían unos huequitos, un lenguaje que leía un aparato que parecía una nevera. Por su parte, Mi mamá fue enfermera, sin embargo, como se acostumbraba en la época, ella se retiró para antender el hogar", aseguró Garzón.

Félix Garzón y Deisy Forero tuvieron cinco hijos: Jorge, Martha Deisy, Alfredo, Jaime y Marisol. Hoy, Jorge es profesor en Estados Unidos, Martha Deisy falleció al mes de su nacimiento, Alfredo es caricaturista, Jaime, reconocido periodista y Marisol, la niña que por fin tuvo su padre, su anhelo mayor. 

La infancia de los Garzón fue difícil, tuvieron que superar algunos inconvenientes económicos y dificultades como la temprana partida de su hermana. Sin embargo, su familia se desarrolló en un ambiente matriarcal, en el que las mujeres lideraron la crianza. 

Marisol recordó un paraje importante de su infancia en Bogotá: 

"Nos íbamos a Fontibón en el platón de la camioneta de un tío. Íbamos a hacer fiesta o montar en bicicleta, pues vivíamos muy cerca. Éramos varios primos quienes nos gozábamos ese viaje", aseguró la entrevistada. 

Te puede interesar: Hermana de Margarita Rosa de Francisco es nueva cónsul de Colombia en Miami

Su padre, fallece en 1968 a muy temprana edad, sobre los 38 años. Un cáncer en el cerebro apagó la vida de Félix, esto golpeó a su familia, sin embargo, Deisy, su mamá, tomó la batuta de la familia y con empeño, sacó adelante a sus hijos. Haciendo un excelente trabajo, dándole a la sociedad colombiana, un grupo de jóvenes inteligentes que aportan al país herramientas para la educación, interpretación y reflexión nacional.

Más KienyKe
La congresista del Centro Democrático aseguró que Colombia atraviesa una crisis profunda y advirtió sobre el riesgo de autoritarismo.
Aunque el evento inició más tarde, nada le robó el patriotismo y entusiasmo a los capitalinos y miembros de las Fuerzas Armadas, que dejaron el alma en las calles.
Petro defendió sus reformas con cifras de impacto y advirtió que el Congreso ya no tiene la última palabra.
El presidente del Senado, Efraín Cepeda, abrió la legislatura 2025-2026 con un discurso frontal en defensa de la separación de poderes.
Kien Opina