Claudia López anuncia fecha de consulta anticorrupción

Mar, 12/06/2018 - 10:59
La senadora Claudia López de la Alianza Verde anunció en la tarde de este martes que, junto a la Registraduría Nacional, se acordó que el próximo domingo 26 de agosto el día en que los colombian
La senadora Claudia López de la Alianza Verde anunció en la tarde de este martes que, junto a la Registraduría Nacional, se acordó que el próximo domingo 26 de agosto el día en que los colombianos podrán decidir sobre los siete mandatos propuestos en la consulta anticorrupción. La ex candidata vicepresidencial, quien ha impulsado esta campaña desde enero del año pasado y que recogió más de cuatro millones de firmas, mencionó a través de Twitter que los ciudadanos podrán dirigirse a las urnas para decir SÍ o NO a los siete puntos establecidos, añadiendo que: "seguiremos en las calles y medios de comunicación haciendo pedagogía sobre la #ConsultaAnticorrupción". La congresista estima que lograrán 15 millones de votos. Cabe recordar que el umbral para que la consulta sea aprobada es de la tercera parte del censo electoral vigente, según se especifica en la Ley  1757 del 2015 para que el mecanismo popular sea válido. [single-related post_id="888127"] La consulta anticorrupción, que contempla entre sus siete mandatos: reducirle el salario a los congresistas y los altos funcionarios del Estado, enviar a la cárcel a corruptos y hacer públicas las propiedades e ingresos injustificados de los políticos, fue aprobada el pasado martes 5 de junio después de que por decisión unánime el Senado de la República avalara con 84 votos a favor y ninguno en contra la realización de las votaciones. Con esto se pretende erradicar la corrupción en el país y de ser aprobado por los colombianos, el Congreso tendrá un plazo máximo de un año para tramitar las leyes establecidas por mandato popular y si no, será el Presidente de la República quien lo expedirá por decreto. Todavía la Registraduría Nacional no se ha pronunciado sobre las condiciones logísticas y financieras de esta jornada, pero se aproxima que costará entre 60.000 a 100.000 millones de pesos. Hasta el momento, el presidente de la República Juan Manuel Santos, quien tiene la potestad para convocar a la ciudadanía a participar en la consulta, no se ha pronunciado al respecto.
Más KienyKe
¿Quién era Sirley López? La estudiante de Univalle murió tras un ataque armado dentro del campus Palmira. Su historia refleja una lucha que aún no termina.
Karina García revela todo lo que pasó tras su salida de 'La Casa de los Famosos': su relación con Yina Calderón, su amor con Andrés Altafulla, los desafíos que enfrentó, y si estaría dispuesta a regresar al reality.
Smayv, ex de Karina García, rompió el silencio y le respondió sin filtro a la creadora de contenido.
Ángela Díaz, directora Ejecutiva de ACOLAP, habló con KienyKe.com sobre los desafíos y el impacto que este sector genera a la economía del país.
Kien Opina