
Las monedas de varios países latinoamericanos se depreciaron este lunes frente al dólar, arrastradas en buena medida por la caída del peso argentino, que cerró la jornada con una caída de 25 por ciento.
En los comicios del 27 de octubre será electo presidente quien obtenga al menos el 45 por ciento de los sufragios o alcance el 40 por ciento y una diferencia mayor a 10 puntos porcentuales sobre el segundo candidato más votado
Escuche las noticias más importantes del día:
En Colombia se produjo una "fuerte alza" del dólar de casi 60 pesos, equivalente a una suba de 1,58 por ciento de la divisa estadounidense, informó el diario El Espectador. "Este lunes no hay otra noticia que explique por qué el peso colombiano se está devaluando, por lo que debe haber algún coletazo que nos está llegando por cuenta de los resultados de las elecciones argentinas. Sin embargo, Argentina no es el único culpable", dijo el gerente de investigaciones económicas de Casa de Bolsa, Juan David Ballén. [single-related post_id="1154952"] El índice Merval de la Bolsa de Valores de Buenos Aires cayó este lunes en total 37,8 por ciento este lunes; mientras las acciones de las empresas argentinas en la bolsa de Nueva York se desplomaron a su vez a la mitad de su valor y el peso se desplomó 25 por ciento respecto del dólar luego de que una alianza opositora ampliamente integrada por peronistas le sacara una ventaja de 15 puntos porcentuales al oficialismo en las elecciones primarias del domingo.- Lea también Argentina alegró a la izquierda latinoamericana
- Lea también Alberto Fernández, nueva cara del kirchnerismo en Argentina
