¿Quién es Valentina Gómez, la polémica colombiana que propone asesinar a migrantes?

Mié, 25/12/2024 - 09:59
Valentina Gómez se postuló para ser candidata al Congreso de Estados Unidos, con unas propuestas que para muchos son indignantes.
Créditos:
@ValentinaForUSA

En los últimos días, Valentina Gómez ha sido una figura que ha generado controversia tanto en Estados Unidos como en Colombia, se ha convertido en candidata al Congreso por el estado de Texas por el partido Republicano.

Sus opiniones y propuestas han captado la atención de los medios y la ciudadanía, convirtiéndola en una de las aspirantes más comentadas y especialmente porque es redes sociales, divulgó un video en el que se ve cómo le dispara a un maniquí y proponiendo que asesinen a migrantes que cometan delitos en Estados Unidos.

Este video generó miles de reacciones, sobre todo reprochando su actitud por parte de varios ciudadanos y sectores.

"“No merecen la deportación, merecen que se acabe con ellos”, dijo en el video.

¿Quién es Valentina Gómez?

Según el diario El Tiempo, Gómez tiene 25 años de edad, desde el 2009 migró a Estados Unidos con su familia y se estableció en Jersey City, Nueva Jersey.

Además, ha incursionado en el mundo empresarial como agente inmobiliaria, en finanzas y también siendo activista política.

Según el medio News18, Valentina estudió una licenciatura en Finanza de la que se graduó en 2019 en la Central Connecticut State University, y posteriormente hizo un MBA en Finanzas.

Gómez ha sido una vívida defensora de posturas conservadoras en temas como la migración y el control fronterizo, lo que le ha valido críticas de sectores progresistas y de parte de la comunidad latina. 

Más KienyKe
La empresa calificó de injustificadas y sancionatorias las decisiones tomadas por la Superintendencia de Servicios Públicos.
El evento reunió a expertos, académicos, y autoridades gubernamentales para debatir sobre el potencial de la inteligencia artificial en la promoción y defensa de los derechos humanos.
En un mundo hiperconectado, los delitos informáticos crecen. El coronel Adrián Vega Hernández, jefe del Centro Cibernético Policial de la DIJIN, explicó a KienyKe.com cómo prevenir y denunciar estas amenazas.
Diferentes personalidades políticas del país compartieron un mensaje de solidaridad con la familia del menor que tras 18 días en cautiverio fue liberado.
Kien Opina