La exatleta colombiana, medallista de bronce de los Juegos Olímpicos de 1992 en los 400 m, Ximena Restrepo, fue elegida como vicepresidenta de la Asociación Internacional de Federaciones de Atletismo (IAAF), comunicó la organización deportiva.
"Ximena Restrepo fue votada como la primera mujer vicepresidenta de la IAAF", escribió el organismo de atletismo en su cuenta de Twitter.
"Lo más importante es que podamos trabajar unidos para hacer que la
IAAF marque el camino en el mundo del deporte", comentó Restrepo a la prensa internacional con su nuevo cargo.
Lea también:
Leidy Solís de oro y Mundial histórico para Colombia
Serguéi Bubka, Geoffrey Gardner y Nawaf Bin Mohammed Saud, se convirtieron en otros tres vicepresidentes de la organización, indicó.
Además, la votación del
Congreso de la IAAF que tuvo lugar en Doha, reeligió al presidente de la organización, Sebastian Coe, y determinó 13 miembros individuales del consejo.
El Congreso de la IAAF se celebra en Doha entre el 25 y 26 de septiembre de cara al
Campeonato Mundial de Atletismo que comenzará el 27 de septiembre.
Ximena Restrepo, exdeportista colombo-chilena
Restrepo, fue medalla de bronce olímpica colombiana de 400 metros en 1992, se convertirá en la primera mujer en ocupar el cargo de vicepresidenta de la IAAF. Como parte de las amplias reformas adoptadas por el Congreso de la IAAF a finales de 2016, la IAAF añadió objetivos mínimos de género a su constitución para establecer la paridad en todos los niveles de la gobernanza del deporte.
Coe dio la bienvenida a Restrepo, quien ahora vive en Chile, como uno de los nuevos Vicepresidentes y ofreció sus felicitaciones.
"Ximena es una ex atleta que es tremendamente útil cuando se está llevando el deporte hacia adelante", dijo Coe. "Estoy encantada de que por primera vez hayamos elegido a una vicepresidenta y de que se le unan otras siete mujeres en el consejo. Este es un momento histórico".
"Estoy muy honrada de tomar esta posición", dijo Restrepo. "Es un gran momento para mí y para mi país. Me gustaría darte las gracias, Seb, porque esto sólo ha sido posible gracias a ti y a los cambios introducidos en la Constitución".
"Creo que nosotras, como mujeres, ahora tenemos más oportunidades que antes. Sólo espero poder hacer un buen trabajo. Me gustaría agradecer a todas las federaciones miembros que votaron por mí. Espero poder ser todo lo que ellos esperaban que fuera".
Con información de Spuntik.