
El atleta ruso Alexander Krushelnistshy dio positivo en un control antidoping durante los juegos Olímpicos de Invierno de Peyongchang en la categoría curling. Este lunes se pronunció el Tribunal de Arbitraje del Deporte (TAS), encargados del caso.
Pese a todas las medidas que se tomaron, el Comité Olímpico Internacional (COI) suspendió al Comité Olímpico Ruso y sólo se le hizo invitación a deportistas "limpios" de ese país.
El TAS no especifica que tipo de sustancia es, pero en una investigación preliminar al deportista se le habría encontrado con residuos de 'meldonium', sustancia que tiene como efecto ayudar en la recuperación tras el ejercicio y mejora la activación del sistema nervioso central. Este elemento se volvió famoso cuando la tenista rusa, Maria Sharapova dio positivo en el Australian Open 2016.
[single-related post_id="831373"]
La participación rusa en los Juegos de Invierno es de 168 deportistas que tienen que cumplir unas estrictas condiciones antidoping. Estos atletas están bajo la modalidad de bandera olímpica por la suspensión del Comité Olímpico de ese país debido a la implicación en el programa de dopaje llevado a cabo en los anteriores Juegos de Invierno Sochi-2014.
Krushelnistshy conquistó el tercer lugar de dobles mixto de Curling junto a su esposa Anastasia Bryzgalova el 13 de febrero, tras vencer por 8-4 al equipo noruego. En caso de confirmarse la fata, la pareja podría perder la condecoración.
[single-related post_id="831375"]
El entrenador ruso, Sergei Belanov, salió en defensa de Krushelnitsk. "Para mí es absolutamente obvio que esto no puede ser posible, no creo que una persona normal pueda tomarlo. Tendría que ser un completo estúpido. Y él es un chico inteligente y normal", dijo.
El capitán del equipo noruego se refirió al caso: " Espero que no sea cierto, por el deporte del curling. Si es verdad, me sentiría muy triste por el equipo que trabajó muy duro y terminó en el cuarto lugar".