Investigan a embajador de Colombia en Ghana por violencia intrafamiliar

Mar, 25/03/2025 - 17:03
Conozca las razones que hay detrás de la investigación en contra del embajador de Colombia en Ghana.
Créditos:
X @DanielGarcesC1

El martes 25 de marzo se dio a conocer que la Fiscalía General de la Nación asignó al fiscal tercero para la investigación en contra del embajador de Colombia en Ghana, Daniel Garcés Carabalí, quien es señalado de violencia intrafamiliar agravada. 

Esta decisión se toma a partir de una tutela interpuesta por Beatriz Josefina Niño, exesposa del diplomático, en contra de la fiscal Luz Adriana Camargo. 

Por medio de un comunicado, el ente investigador indicó que: “Por asignación especial, correspondió a la Fiscalía Tercera Delegada ante la Corte Suprema de Justicia la indagación adelantada en contra del Embajador de Colombia en Ghana, Daniel Garcés Carabalí, por el presunto punible de violencia intrafamiliar de que trata el artículo 229 Código Penal”.

Dicho documento salió firmado por Paula Daniela Figueroa Salgado, de la Fiscalía tercera delegada ante la Corte Suprema de Justicia. 

Renuncia de Daniel Garcés Carabalí 

Carabalí ocupaba el cargo de embajador extraordinario y plenipotenciario de Colombia en Ghana, presentó su renuncia tras una solicitud expresa por parte de la ministra de Relaciones Exteriores, Laura Sarabia. 

Esta decisión se da en medio de un caso judicial que involucra al diplomático y a su familia, marcado por denuncias de violencia intrafamiliar, fraude procesal y una disputa por la custodia de sus hijos. 

La denuncia que interpuso Beatriz Josefina Niño, exesposa del embajador, fue por presuntos actos de violencia intrafamiliar y por retener a sus dos hijos en Ghana. Esta se hizo pública el pasado 15 de febrero, donde también se incluyeron acusaciones de fraude procesal. 

Por parte del diplomático, en su defensa indicó que las acciones legales emprendidas por él tenían como objetivo proteger a sus hijos de supuestos maltratos físicos, psicológicos y emocionales que, según afirmó, eran cometidos por su madre, Beatriz Josefina Niño. 

Carabalí indicó que antes de recurrir a la justicia intentó resolver la situación con su pareja de manera amistosa, pero ante estas solicitudes Niño se habría negado a dialogar y, en cambio, lo habría amenazado con destruir su carrera profesional. 

“En ese orden de ideas, fui yo quien acudió primero a la justicia para buscar una salida para el bienestar de mis hijos. Estos actos demuestran que, contrario a lo que han dicho los medios hasta ahora, soy víctima y estoy frente a un entrampamiento”, comentó. 

Una de las medidas adoptadas para poder garantizar el bienestar de sus hijos se encuentra en un permiso especial temporal firmado por Niño, donde autorizaba la salida de los menores hacia Ghana. Además, el diplomático aseguró que había adquirido boletos de regreso a Colombia en enero, lo que demuestra que no tenía intención de retener a los menores.

Más KienyKe
La escalada de tensión entre la India y Pakistán ha alcanzado un nuevo nivel, dejando un trágico resultado de al menos 98 muertos.
Los directores generales de Operaciones Militares de la India y Pakistán, volverán a reunirse el próximo lunes, 12 de mayo.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado que la India y Pakistán han acordado un alto al fuego "total e inmediato".
Aunque hay una posibilidad de incrementar los límites de velocidad, aún se debe estudiar la alternativa.
Kien Opina