La República o Q'Hubo, la misma cosa

Lun, 05/10/2015 - 15:40
La República está hermanada con Q'Hubo, un pasquín que publica muertos y farándula, como otros periódicos sensacionalistas de su corte. Los dos medios pertenecen a El Colombiano, el mayor accioni
La República está hermanada con Q'Hubo, un pasquín que publica muertos y farándula, como otros periódicos sensacionalistas de su corte. Los dos medios pertenecen a El Colombiano, el mayor accionista. Es posible que Q'Hubo venda más que La República, que se promociona como “diario líder en economía” y quizá por eso está haciendo el tránsito firme al amarillismo, con mejores resultados en los balances. También puede suceder que algunas notas resulten trocadas y lo que se pensaba para Q'Hubo sea publicado en La República. Sólo así se entendería la vergajada que constituye la nota sobre Adriana Bernal y la empresa Red Assist. Si el texto fue revisado por su director, Fernando Quijano, se confirma el asqueante rumbo de su periódico. Si no lo fue, debería convalidar la confianza profesional y personal con algunos de sus colaboradores. A lo mejor –pienso- han decidido columpiarse entre lo serio y lo frívolo, lo económico, el chisme insustancial y la calumnia. El artículo contiene más insultos que referencias concretas a los problemas económicos de la señora Adriana Bernal y sus empresas, que ella ha informado a los organismos competentes y asume directamente. Dar la cara no es asunto que muchos poderosos decidan en tiempos adversos. ¿Qué le importa a los lectores “del primer periódico económico, empresarial y financiero de Colombia” (según se autoproclama) que la señora Adriana Bernal se haya casado una o dos veces? No conozco que se haya dicho lo mismo de otros empresarios, lo cual configura una discriminación por ser mujer. Y muy racista resulta que hablen con desprecio tácito por el origen chocoano de su actual esposo, que él no oculta y acepta con orgullo. Mencionar a su hermano como “un exitoso cirujano ligado al mundo de los realities” es despectivo y perverso. Miserable es, por otra parte, que el señor Quijano y La República llamen “trepadora” a la persona que en los últimos cuatro años se ha sentado con ellos en Andiarios, la Asociación Colombiana de Editores de Diarios y Medios Informativos. Nunca la habían difamado como hasta ahora por haber compartido con ellos muchos cocteles y reuniones sociales. En la nota, Claudia Tascón no cuenta que fue presidente de Red Assist y que su vuelo fue corto por la limitación de sus propias alas. En fin, si ahora me distinguen con su animadversión, les ayudo: fui subdirector de El Espacio, después de Carlos Lemos Simmonds y Luis Guillermo Vélez. El periódico, que en esa etapa era alegre pero no amarillista, era gerenciado por don Hernando Reyes, padre del hoy Superintendente de Sociedades. Y aunque el asunto sólo les interese en caso de mujeres, yo también me casé y me separé. Adoro a mis hijos. No leo todos los días Q'Hubo, pero sí La República, desgraciadamente. @artunduaga_
Más KienyKe
Egan Bernal vuelve a ilusionar con su rendimiento en el Giro de Italia.
Pocos lo saben, pero cuatro de los buques escuela más emblemáticos de América Latina fueron construidos en el mismo lugar: Astilleros Celaya S.A.
Más que el dolor, lo que une esta tragedia es el espíritu de formación y paz que encarna el buque escuela Cuauhtémoc. Esta no fue una pérdida en guerra, sino una tragedia en medio de una celebración.
Cada vez más conductores en Colombia buscan opciones para consultar y pagar comparendos de tránsito sin necesidad de hacer filas. Le contamos cómo puede hacerlo.
Kien Opina