Día mundial del emoji: celebridades revelan cuál es su favorito

Vie, 17/07/2020 - 11:31
En el Día Mundial del Emoji, KienyKe.com realizó una recopilación de aquellos que son los favoritos de las celebridades.

Los emoticones llegaron para quedarse. Esa forma de comunicación que inició hace más de 15 años, este 17 de julio celebra el Día Mundial del Emoji, algo que nos permite dimensionar la importancia que han adquirido.

Una de las dinámicas favoritas de los seguidores de KienyKe.com son los de frente, aquella en la que grandes celebridades responder de forma rápida una serie de preguntas, entre las que se encuentran cuál es su emoji favorito.

 

En el marco del Día Mundial del Emoji conozca cuál es el favorito de estrellas como Karol G, Natti Natasha, Justin Quiles, Jessi Uribe, Pipe Bueno, Mike Bahía, Lola Indigo, Rauw Alejandro, Jiggy Drama, entre otros.

Origen del Día Mundial del emoji

 

Esta fiesta que se celebra a través de redes sociales, tiene su origen en 2014, cuando en ese entonces se realizaron eventos en simultáneo en el que grandes compañías además de presentar todo tipo de novedades y productos, hicieron uso de esta forma de comunicación.

El hombre detrás de este fenómeno es Jeremy Burge y escogió esta fecha debido a que es la que aparece en el emoji de calendario en sistemas operativos iOS.

 

Los emojis más utilizados por los colombianos en Facebook

 

Facebook es un lugar que conecta a las personas con sus amigos y comunidades, y los emojis son una forma única de comunicación que se utiliza en dicha plataforma a diario, especialmente durante estos tiempos de pandemia.

Para celebrar el Día Mundial del Emoji, Facebook compartió los emojis más populares en la red social que la gente en Colombia ha usado en los meses más recientes.

  • Cara sonriendo
  • Corazón
  • Cara enamorada
  • Cara sonriendo invertida
  • Cara enviando un beso.
Más KienyKe
Egan Bernal vuelve a ilusionar con su rendimiento en el Giro de Italia.
Pocos lo saben, pero cuatro de los buques escuela más emblemáticos de América Latina fueron construidos en el mismo lugar: Astilleros Celaya S.A.
Más que el dolor, lo que une esta tragedia es el espíritu de formación y paz que encarna el buque escuela Cuauhtémoc. Esta no fue una pérdida en guerra, sino una tragedia en medio de una celebración.
Cada vez más conductores en Colombia buscan opciones para consultar y pagar comparendos de tránsito sin necesidad de hacer filas. Le contamos cómo puede hacerlo.
Kien Opina