MinDefensa desmiente la neutralización de alias ‘Iván Mordisco’

Lun, 14/04/2025 - 11:40
Pedro Sánchez, ministro de Defensa desmintió en rueda de prensa la muerte del cabecilla del Estado Mayor Central de las FARC.
Créditos:
EFE

En medio de la incertidumbre por los recientes operativos militares en el sur del país, el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, desmintió este lunes que alias ‘Iván Mordisco’, máximo cabecilla del Estado Mayor Central de las disidencias de las FARC, haya sido neutralizado. Esta declaración se da tras varios rumores que circularon durante el fin de semana sobre su presunta muerte en combate.

No ha sido neutralizado. Hay operaciones en curso, pero hasta ahora no podemos confirmar que haya sido dado de baja”, afirmó el ministro durante una rueda de prensa en la sede del Ministerio de Defensa, en Bogotá. Las palabras de Sánchez ponen freno a la especulación y recalcan la complejidad que representa la lucha contra este grupo armado ilegal.

¿Quién es alias ‘Iván Mordisco’?

Alias ‘Iván Mordisco’, cuyo nombre real sería Néstor Gregorio Vera Fernández, es uno de los principales líderes de las disidencias de las FARC que se apartaron del Acuerdo de Paz firmado en 2016. Es el actual comandante del Estado Mayor Central (EMC), una estructura que agrupa a varios frentes armados que operan en zonas estratégicas del país, como el Caquetá, Guaviare, Meta, Putumayo, Cauca y Nariño.

El EMC ha sido responsable de múltiples ataques contra la Fuerza Pública, secuestros, extorsiones y control de rutas del narcotráfico. Por su captura, el Gobierno colombiano ofrece una recompensa superior a los 4.000 millones de pesos.

Operaciones militares recientes e incautaciones

En los últimos días, el Ejército Nacional, en conjunto con la Fuerza Aérea y la Policía, desplegó una ofensiva de gran envergadura en zonas rurales del sur del Meta y Guaviare. Como resultado, se logró la incautación de armamento, explosivos, dispositivos de comunicación, documentos estratégicos y otros elementos de interés que, según fuentes militares, estarían directamente relacionados con ‘Iván Mordisco’ y su círculo más cercano.

Estamos golpeando estructuras clave del EMC. La presión no va a parar”, señaló un alto oficial que participa en la operación. Sin embargo, hasta el momento no se ha confirmado la captura o baja de ningún miembro de alto rango de la disidencia.

La estrategia del Gobierno Petro frente al EMC

El presidente Gustavo Petro ha mantenido una política de “paz total”, intentando entablar diálogos con grupos armados ilegales, incluido el Estado Mayor Central. Sin embargo, el proceso ha sido accidentado. A pesar de algunos acercamientos iniciales, el EMC ha incumplido ceses al fuego y ha intensificado sus acciones ofensivas, lo que ha generado dudas sobre su voluntad real de negociación.

El pasado mes, el Gobierno suspendió los diálogos con el EMC en varias regiones tras ataques a la Fuerza Pública y a comunidades indígenas. Ahora, con la reactivación de las operaciones militares en el sur del país, el Ejecutivo parece estar endureciendo su postura frente a estos grupos.

Recompensa vigente y llamado a la ciudadanía

La recompensa de más de 4.000 millones de pesos por información que conduzca a la captura de alias ‘Iván Mordisco’ sigue vigente. El Ministerio de Defensa instó a la ciudadanía a colaborar con las autoridades y reportar cualquier información confiable que permita dar con su paradero.

“El país entero necesita que estos criminales rindan cuentas. No descansaremos hasta lograrlo”, enfatizó Velásquez.

La guerra contra el EMC y su máximo jefe, alias ‘Iván Mordisco’, continúa siendo uno de los grandes retos de seguridad para el Estado colombiano. Mientras las operaciones militares avanzan en zonas estratégicas del país, el Gobierno enfrenta la presión de mostrar resultados concretos en su política de paz y seguridad. Por ahora, la figura de ‘Iván Mordisco’ sigue siendo esquiva, pero el cerco militar y judicial se estrecha cada vez más.

Más KienyKe
¡Más feliz que nunca! La creadora de contenido confesó cómo han sido sus días como mamá primeriza.
Una tensa situación se presentó en el Aeropuerto Internacional El Dorado, en Bogotá, cuando una ciudadana protagonizó un altercado con una funcionaria de Migración Colombia.
El presidente Gustavo Petro dice tener informes "preocupantes" de las elecciones en Ecuador y pide claridad.
El DANE informó que la producción industrial en el país sigue cayendo comparado con febrero de 2024.
Kien Opina