![Redes sociales Redes sociales](/sites/default/files/styles/interna_contenido_s/public/2025-02/Koki.webp?itok=lk3oN3Nu)
El maltrato y el abandono animal siguen en aumento en Colombia. Entre enero y noviembre de 2024, se reportaron 1.878 casos, un 55% más que en 2023, y muchos siguen en la impunidad. Este año, el panorama no es más alentador.
Uno de los casos más recientes que ha generado indignación ocurrió el 7 de febrero de 2025 en el barrio Antonia Santos de Bucaramanga. En un apartamento, las autoridades hallaron sin vida a Koki, un perro que pasó más de 20 días sin comida ni agua, muriendo por inanición.
Vecinos del sector habían alertado sobre sus constantes lamentos, pero la ayuda llegó demasiado tarde. Al ingresar al lugar, encontraron una escena desgarradora: Koki yacía en el balcón en un estado crítico de desnutrición extrema, rodeado de sus propias heces y con marcas de rasguños en la ventana, prueba de sus intentos desesperados por sobrevivir.
Lea también: Corte Suprema rechazó tutela que daría a Epa Colombia casa por cárcel
Tras las investigaciones, la Policía Nacional logró identificar a Iván Darío Pita, quien se presentó ante la Fiscalía General de la Nación y admitió que, luego de una discusión con su pareja, ninguno de los dos se hizo cargo del perro. La negligencia de la pareja terminó condenando a Koki a una muerte lenta y dolorosa.
El general Yesid Bello, comandante de la Policía Metropolitana de Bucaramanga, confirmó a Noticias Caracol que en el apartamento también fue hallado otro perro con signos severos de deshidratación. "Se le prestaron los primeros auxilios y atención veterinaria para salvarle la vida", informó. Según las autoridades, la pareja abandonó el apartamento sin siquiera informar al propietario del inmueble sobre la presencia de los animales.
¿Qué sigue para los responsables?
Actualmente, se está realizando una necropsia al cuerpo de Koki para determinar si, además de la inanición, sufrió algún tipo de maltrato previo. Este caso ha generado una fuerte reacción en redes sociales y entre organizaciones defensoras de los derechos animales, quienes exigen justicia y una mayor celeridad en la atención de denuncias de maltrato animal.
De acuerdo con la Alcaldía de Bucaramanga; "Los responsables podrían enfrentar multas de hasta 50 millones de pesos y penas de hasta 60 meses de prisión".
Además: ¡Pilas! la DIAN visitará comercios para revisar facturación electrónica
Lo cierto es que, el maltrato animal en Colombia no es un caso aislado. Organizaciones animalistas han denunciado reiteradamente la falta de acciones contundentes por parte de las autoridades para prevenir estos crímenes. La legislación colombiana, aunque ha avanzado en la penalización del maltrato animal, aún enfrenta grandes desafíos en su aplicación efectiva.
El llamado es claro: la sociedad y las autoridades deben actuar con mayor determinación para frenar el abandono y maltrato animal. De lo contrario, casos como el de Koki seguirán repitiéndose, dejando en evidencia una crisis que necesita ser atendida con urgencia.