Conozca la propuesta que está salvando a Ciudad Bolívar de las basuras

Vie, 25/08/2023 - 17:58
Cerca de 400 toneladas de basura han sido recogidas en Ciudad Bolívar, dando paso a espacios verdes para la comunidad.
Créditos:
Archivo particular

En Ciudad Bolívar se han recuperado 2 kilómetros cuadrados de espacio público después de que se recogieran cerca de 400 toneladas de basura bajo el plan Puntos por La Vida, esto es equivalente a 10 piscinas recreativas.

La estrategia propuesta por la reconocida alcaldesa local, Tatiana Piñeros, tiene como objetivo enseñar a la ciudadanía la importancia del cuidado de los espacios públicos. Mauricio Reveros, director de ambiente, lo explica cómo “una estrategia que está regresando el espacio público para la recreación y la seguridad de los ciudadanos”.

En el comunicado emitido por la Alcaldía Local se explica que el proceso para la recuperación de las zonas previamente ocupadas por basuras, inicia con una jornada de recolección de desechos tóxicos, luego, en el lugar ya aseado, se instalan materas, se rocía abono y por último se siembran las plantas que le darán nuevamente vida al lugar.

Créditos:
Alcaldía Local de Ciudad Bolívar

Las plantas seleccionadas son especialmente escogidas porque resisten los bruscos climas de La Sabana de Bogotá y vienen del vivero Margaritas, ubicado dentro de la misma localidad. Las especies más frecuentes son los Agapantos, Bella las once, Both, entre otras.

Aunque con el sembrado de las plantas se termina el proceso de recuperación, la alcaldía local hace jornadas pedagógicas y de sensibilización donde se trata de fomentar el manejo responsable de basuras por medio de talleres y actividades culturales.

Lea también: Tatiana Piñeros, la alcaldesa trans que brilla en Ciudad Bolívar

José Luis Londoño, presidente de la Junta de Acción Comunal de Jerusalén Verona, agradeció a la alcaldía local por el esfuerzo de transformación del espacio público. “Cambiaron dos puntos de basura por dos puntos de vida”, expresó el ciudadano cuando se le preguntó acerca de la labor realizada.

Se calcula que, al momento, las jornadas de sensibilización han alcanzado alrededor de 2.500 habitantes de la localidad de Simón Bolívar. La meta para el proyecto es lograr recuperar 40 puntos críticos que al día de hoy se encuentran llenos de basura y afectan a la comunidad.

Más KienyKe
Simón Vargas, de Morat, sorprende con 'Al Borde de la Oscuridad', una exposición fotográfica que desnuda la Bogotá más intensa y contrastante. ¡Esto le contó a Kienyke.com!
Ómar Ambuila, exfuncionario de la DIAN en el puerto de Buenaventura, fue condenado. ¿Qué hay detrás de esta decisión?
La Corte Suprema abrió indagación en contra de la canciller ¿A qué se debe?
En su primer documental 'Mañana fue muy bonito', Karol G abrió su corazón sobre una condición que sufre desde hace varios años.
Kien Opina