Fuertes lluvias en Antioquia dejaron un muerto y 15 municipios afectados

Lun, 06/07/2020 - 06:47
Las autoridades reportaron que una persona falleció debido a la creciente de una quebrada. 15 municipios reportaron graves afectaciones por las fuertes lluvias.
Créditos:
Twitter - @DapardAntioquia

Este fin de semana quince municipios reportaron afectaciones tras las fuertes lluvias y vientos en el departamento de Antioquia, el Departamento Administrativo del Sistema para la Prevención, Atención y Recuperación de Desastres de la Gobernación de Antioquia (Dapard) atendió varias emergencias.

Los Consejos Municipales de Gestión del Riesgo de Desastres reportaron afectaciones en municipios de las subregiones Oriente, Bajo Cauca, Nordeste, Norte, Occidente, Suroeste y Magdalena Medio.

En el municipio de Yalí inicialmente se reportó una persona desaparecida pero luego las autoridades confirmaron que había fallecido en la creciente de la quebrada Villanita. En esa zona de Antioquia varias veredas quedaron incomunicadas.

En Oriente los municipios con afectaciones en vías fueron El Carmen de Viboral, La Unión, San Francisco y Abejorral, en su mayoría por deslizamientos de tierra que obstruyeron vías hacia veredas.


En el Suroeste los municipios afectados por fuertes lluvias fueron Betania, Salgar y Tarso por deslizamientos y caída de árboles. 

"En lo concerniente a la zona urbana, se presentan seis viviendas inundadas y caída de muro en parqueadero, afectando vehículo y maquinaria de lavado de autos. Según el coordinador del Cmgrd, el 80 % del municipio se encuentra sin servicio de agua por afectación en bocatomas", informó el Dagard.

En el Bajo Cauca, Caucasia, se presentaron inundaciones en dos viviendas por el desbordamiento los caños Atascoso y El Silencio. "Gracias a nuestras intervenciones no hubo mayores afectaciones", señaló el Dapard. 

Otros municipios afectados por las lluvias fueron Sopetrán y Uramita, en el occidente de Antioquia. "En Frontino hubo movimiento en masa, estamos a la espera de requerimientos. En Magdalena Medio Puerto Berrío reportó inundaciones, a la espera de información. Comisión visitará la zona", informó el Dapard a través de su cuenta de Twitter.

Más KienyKe
La medida advierte sobre el récord histórico de cultivos de coca y la necesidad de acciones urgentes del gobierno.
La decisión de EE.UU. revela el fracaso de la estrategia antidrogas y pone al país en la mira internacional.
Colombia vuelve a la lista negra de drogas por récord histórico de coca y fracaso en políticas antinarcóticos.
La víctima fue encontrada sin vida y con signos de violencia en su lugar de residencia, mientras su vehículo fue localizado abandonado en área urbana.
Kien Opina