Inicia segunda misión de ONU en Colombia

Mar, 26/09/2017 - 13:42
El Consejo de Seguridad de la ONU decidió establecer una segunda Misión de las Naciones Unidas en Colombia, con el fin de verificar la reincorporación de las FARC-EP a la vida civil y la implementa
El Consejo de Seguridad de la ONU decidió establecer una segunda Misión de las Naciones Unidas en Colombia, con el fin de verificar la reincorporación de las FARC-EP a la vida civil y la implementación de garantías de seguridad personal y colectiva en los territorios más afectados por el conflicto. El Consejo de Seguridad también solicitó que la actual Misión de Naciones Unidas en Colombia inicie esas tareas de verificación a partir de la fecha, con los recursos actualmente disponibles. [single-related post_id="753063"] "Nos complace que la dejación de las armas haya concluido exitosamente.  No es el final de un proceso sino más bien la oportunidad de redoblar esfuerzos para llevar la paz a todos los rincones de Colombia.  A través de nuestras actividades de acompañamiento y verificación, las Naciones Unidas continuarán apoyando a Colombia en su proceso de construcción de una paz firme y duradera,” comentó  Jean Arnault, representante Especial del Secretario General para Colombia y Jefe de la Misión de Verificación.

La Misión de Verificación fue establecida por el Consejo de Seguridad de la ONU a través de su resolución 2366 (2017), adoptada por unanimidad el 10 de julio de 2017, luego de una solicitud conjunta del Gobierno de Colombia y las FARC-EP.

Según esta resolución, el propósito de la Misión es acompañar a las partes y verificar sus compromisos relativos a los puntos 3.2 y 3.4 del Acuerdo Final de Paz sobre la reincorporación de los y las ex integrantes de las FARC-EP, y la implementación de medidas de protección y seguridad para las comunidades en los territorios más afectados por el conflicto.

[single-related post_id="749851"] Por solicitud de las partes, las actividades de verificación se realizarán a nivel nacional, regional y local.  La Misión tendrá presencia en diez (10) oficinas regionales: Medellín, Quibdó, Popayán, Florencia, Villavicencio, Valledupar, San José del Guaviare, Cúcuta, Pasto y Bogotá. A nivel local, la Misión también continuará con su presencia en los 26 Espacios Territoriales de Capacitación y Reincorporación (ETCRs).  Además, la Misión establecerá siete (7) sub-oficinas en Montería, Puerto Rico, Arauca, Mocoa, Apartadó, Buenaventura y Barrancabermeja. En cuanto al personal, esta Misión estará compuesta principalmente por un componente civil internacional y nacional, así como alrededor de 120 observadores internacionales (militares y policiales) no armados.  
Más KienyKe
Luego de que Benedetti desmintiera el pasado 3 de febrero el cargo al que lo estaban asociando, hoy se confirmo que sí lo ocupará.
La ex Miss Medellín reveló las propuestas que ha recibido para ser parte del exitoso reality de entretenimiento del Canal RCN.
La exparticipante de La Casa de los Famosos habló con Kienyke.com sobre su paso por el reality, su polémica relación con Yina Calderón y los proyectos que tiene preparados para este 2025.
Las políticas migratorias de Donald Trump siguen dando de que hablar, y está nueva medida pondrá los ojos del mundo en el país norteaméricano.
Kien Opina