Colombia no está preparada para un terremoto

Lun, 28/01/2019 - 11:50
Según la norma sismo resistente colombiana NSR-10 (Reglamento Colombiano de Construcción Sismo Resistente), en 2016, el 35% de la población nacional se encuentra en un alto riesgo de movimiento tel
Según la norma sismo resistente colombiana NSR-10 (Reglamento Colombiano de Construcción Sismo Resistente), en 2016, el 35% de la población nacional se encuentra en un alto riesgo de movimiento telúrico debido a su ubicación geográfica. Cerca de 475 municipios se encuentran bajo alerta sísmica “alta” lo cual lleva a las autoridades a analizar las directrices de resistencia que tienen las construcciones en el país, el cuidado de las vidas humanas y la defensa del patrimonio de las personas. [single-related post_id="1023608"] La  NSR-10 también alertó en ese año que el 51 % de los habitantes del país, el equivalente a 435 municipios, se encuentran ubicados en zonas de amenaza “intermedia” y el 14 % de la población, ocupado por 151 municipios, están asentados en una zona de amenaza “baja”. [single-related post_id="1023627"] Los riesgos en los que se encuentra el país no son solo por el alto grado de amenaza sísmica, también influye la vulnerabilidad que tienen las edificaciones en cada lugar. Gran parte del territorio nacional está construido con elementos que incrementan el peso de las edificaciones, lo cual incrementa el nivel de desperdicios, en caso de presentarse un suceso de desplome de una construcción. En Colombia una casa tradicional cuenta con un espacio de tres dormitorios más baño y cocina, la cual según el estilo tradicional se construye con ladrillos, cemento y varillas, lo que la hace pesar alrededor de 90 mil kilos. Desde hace algunos años se vienen implementando nuevos sistemas de construcción más económicos logrando que el mismo modelo de casa construida con materiales modernos y de alto rendimiento reduzcan su peso hasta en 10 mil kilos. Gracias a esta nueva forma de construcción, empresas colombianas se siguen solidarizando con los afectados en Ecuador. Skinco y Gyplac, compañías líderes en la fabricación de productos para construcción en seco y liviano, han movilizado personal de sus empresas al vecino país para ayudar a los damnificados.
Más KienyKe
Conozca las EPS mejor calificadas por los usuarios en un informe entregado por el Ministerio de Salud.
Conozca el nuevo sistema que la ciudad implementará para identificar posibles robos en vehículos de la capital.
'And just like that', la secuela de 'Sex and the city', está de regreso con su tercera temporada. Aquí todos los detalles.
El doctor Álvaro Rojas comparte consejos sobre cómo vivir la sexualidad y condicionarse después de experimentar la menopausia.
Kien Opina
Esteban Jaramillo
Sáb, 19/04/2025 - 06:56
Juan Manuel Galán
Sáb, 19/04/2025 - 06:49
Juan Restrepo
Sáb, 19/04/2025 - 06:43