La Conferencia de Yalta (Crimea) de 1945, en la que se reunieron los jefes de Estado de tres países de la coalición anti-Hitler de la II Guerra Mundial fue convocada para coordinar los planes con el fin de conseguir la derrota definitiva de la Alemania nazi y de sus aliados y elaborar los principios básicos de la política a aplicar en postguerra.
La Conferencia se celebró en el Palacio de Livadia, en Yalta, entre el 4 y el 11 de febrero de 1945, período de la poderosa ofensiva del Ejército Rojo y de la enérgica actividad de las tropas aliadas en el segundo frente, período en que la guerra contra la Alemania nazi entraba en su fase final.
En la Conferencia participaron:
- el presidente del Soviet de los Comisarios Populares (Gobierno) de la URSS, Iósif Stalin,
- el presidente de EE.UU., Franklin Roosevelt,
- el primer ministro del Reino Unido, Winston Churchill,
- los ministros de Exteriores,
- los jefes de los Estados Mayores Generales de las FFAA de estas grandes potencias,
- sus asesores.
- crear una administración de los aliados,
- ejercer el control sobre la situación en Alemania mediante un órgano encabezado por los comandantes en jefe de las tres grandes potencias, con sede en Berlín,
- invitar a Francia en calidad de cuarto miembro de ese órgano de control, para que asumiera la responsabilidad por una de las zonas de ocupación.